¿Has presenciado algún caso de agresión, abandono o maltrato animal? No mires para otro lado, ayúdale a hacer justicia. ¡Denuncia en caso de ser testigo!
Con la nueva ley de protección y derechos de los animales podremos garantizar aún más su bienestar.
¿Qué se puede denunciar?
En primer lugar, debemos tener claro qué se puede denunciar y en qué situaciones:
- Cuando se trata de un abandono animal.
- Cuando un animal no vive en buenas condiciones de salud e higiénicas.
- Cuando un animal tiene una mala alimentación.
- Cuando observemos cualquier agresión ante un animal.
- Cuando una persona realiza venta callejera de animales no autorizada.
En cuanto a los animales que se encuentran encadenados, aunque todavía hay mucho por hacer contra esta práctica de los llamados perros guardianes, debemos consultar la legislación en materia animal de nuestro municipio.
Pero en general, los aspectos más relevantes son que no pueden estar atados permanentemente, la cadena les debe permitir movilidad, deben contar con refugio, deben tener más de 6 meses de edad y el espacio debe tener buenas condiciones higienico-sanitarias. Si ves animales encadenados en mal estado,recaba pruebas fotográficas, vídeos, testigos, ubicación y contacta con el SEPRONA con el teléfono gratuito 062.
Cada Comunidad Autónoma tiene su propia legislación en materia de protección animal, al igual que los ayuntamientos. Por tanto, depende de cada una qué casos se pueden denunciar y que no, salvo los casos de asesinato o de lesiones que afecten gravemente su salud. Estos sí serían delitos tipificados por el Código Penal para toda España.
¿Quién puede denunciar?
La denuncia puede ser interpuesta por cualquiera que tenga conocimiento del caso de maltrato. La legislación establece que las denuncias no pueden ser anónimas, sino que tendremos que dar nuestros datos en las mismas. Esto no significa que el denunciado deba conocer quien ha interpuesto la denuncia.
Cómo denunciar el maltrato animal
En primer lugar, si el animal corre peligro de muerte o daños debemos:
- Pedir la intervención de los Cuerpos de Seguridad (teléfono Guardia Civil/Seprona 062) y que incauten al animal.
En caso de visualizar vídeos o fotos de maltrato animal
Si ves algún caso en Internet como fotos o vídeos que suba alguien mostrando maltrato hacia un animal, lo puedes notificar a la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil. No se trataría de una denuncia como tal, dado que para denunciar siempre se debe presentar escrito firmado en sus dependencias, pero en estos casos puede ser lo más aconsejable.
Conviene evitar compartir, comentar, pedir su retirada en Facebook y otras redes sociales antes de denunciar y poner en marcha la investigación, ya que podría conseguirse el efecto contrario y hacer que las pruebas desaparezcan.
En cualquier caso, para que la denuncia prospere es importante aportar el mayor número de pruebas posibles. Estas pueden ser fotografías, vídeos, declaraciones de testigos identificados y localizables, informes veterinarios, etc.
Cómo hacer llegar la denuncia
A continuación te facilitamos los contactos de las organizaciones en las que puedes ponerte en contacto en caso de ser testigo de un maltrato animal:
Puedes escribir o llamar a:
– Guardia Civil – Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
- seprona@guardiacivil.org
- dg-seprona-jefatura@guardiacivil.org
- guardiandelared@justiciaydefensaanimal.es
- Teléfono gratuito para dar aviso de la denuncia: 062
Contactar desde una APP previamente descargada:
- Puedes descargar la APP móvil de Alerta animal. Primera aplicación española para denunciar casos de maltrato animal desde dispositivos móviles. Con ella cualquier persona que sea testigo de un caso de maltrato animal podrá poner al corriente al equipo jurídico del Observatorio Justicia y Defensa Animal, quienes valorarán si se emprenden medidas legales sobre el caso. La aplicación permite que la denuncia se realice de forma gratuita y anónima, protegiendo así la identidad del denunciante. La aplicación permite enviar pruebas como fotos, vídeos e incluso la ubicación.
- O la APP de la Policía y la Guardia Civil. Esta aplicación no sólo te sirve para informar a la policía y guardia civil de un maltrato animal, sino que también te puede ser útil ante cualquier caso de agresión, acoso, atraco o pérdida. Te puede servir para ayudar a cualquier ser vivo, ya sea humano o animal.
FUENTE: Como denunciar maltrato animal
Deja un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.